Declaración de la AFA

Córdoba, 18 de Abril de 2018

El día 23 de marzo de 2018 se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el “Encuentro gratuito de ciencia y espiritualidad”. El evento fue organizado por la entidad privada “Fundación Columbia de Conciencia y Energía”, y un registro del mismo se encuentra parcialmente disponible en [1].
La fundación organizadora utiliza un lenguaje tomado de la ciencia para promover una variedad de cursos pagos incluyendo astrología, numerología, terapia de vidas pasadas, sanación con cristales, y formación en manos que sanan. Más aún, en el sitio web de la fundación se anuncia para mediados de este año “un salto cualitativo con la creación del Centro Columbia de Estudios Integrativos, en alianza con destacadas instituciones científicas nacionales.” La presentación de creencias sin sustento empírico como si fuesen resultados de la ciencia es una práctica que suele llamarse “pseudociencia”, y constituye una estrategia engañosa usual para obtener credibilidad. Continuar leyendo «Declaración de la AFA»

Declaración de la AFA sobre la situación en el INTI

La Asociación Física Argentina expresa su más enérgico rechazo a los despidos que han tenido lugar en el INTI. La importancia del INTI en el desarrollo tecnológico de la Industria Argentina, su prestigio como ente dedicado al desarrollo de patrones de medidas, nuevos materiales y tecnologías sociales, hace mucho más preocupante la situación. Continuar leyendo «Declaración de la AFA sobre la situación en el INTI»

Declaración de la AFA sobre la situación crítica en Ciencia y Técnica

Los miembros de la Asociación Física Argentina, entidad científica con más de 70 años al servicio de ciencia Argentina, queremos expresar nuestra más profunda preocupación y temor ante los montos destinados para la financiación gubernamental de las actividades y gestión del sector Ciencia y Técnica, contenidos en el proyecto de Ley de Presupuesto para 2018 que se debatirá por estos días en el Congreso Nacional. Lamentablemente nos vemos en la obligación nuevamente este año, como lo hicimos el año anterior, de advertir a la gestión del actual gobierno nacional del tremendo error que significa la falta de apoyo a las actividades científicas en el país. El proyecto de presupuesto nacional, en el apartado de ciencia y técnica, prevé solamente un aumento del 7% respecto del presupuesto 2017. Si tenemos en cuenta una proyección de la inflación a fin de año del 25%, esto significaría un recorte real del 18%. Particularmente preocupante resulta el severo recorte previsto del 36% al presupuesto de la Comisión Nacional de Energía Atómica, sumado esto al mensaje que significa la suspensión de las obras de Atucha III. Continuar leyendo «Declaración de la AFA sobre la situación crítica en Ciencia y Técnica»

Preocupación de investigadores de Óptica y Fotónica por estado actual de la Ciencia y la Tecnología en nuestro país

Los investigadores del área de Optica y Fotónica de la República Argentina a través del Comité Territorial de Óptica (CTO), organismo que los agrupa, expresan su gran preocupación ante el estado actual de la Ciencia y la Tecnología en nuestro país. Esta situación se refleja en: recortes en el presupuesto para el área, recortes en el otorgamiento de becas y en la incorporación de nuevos investigadores al CONICET sin siquiera respetar los lineamientos del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología Argentina Innovadora 2020, el desmantelamiento y la paralización de proyectos en diversos organismos de ciencia y técnica; el incumplimiento de la Ley 27.208 de promoción de la industria satelital y la entrega del espacio aéreo a compañías multinacionales; la desactivación de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) y el incumplimiento de la ley 27.113 que establece su financiamiento; el deterioro del salario de los docentes universitarios; el desfinanciamiento de las universidades públicas, entre otras medidas que perjudican seriamente al sector científico tecnológico y a toda la sociedad, generando además una situación de desaliento y zozobra a quienes trabajamos en este ámbito. Continuar leyendo «Preocupación de investigadores de Óptica y Fotónica por estado actual de la Ciencia y la Tecnología en nuestro país»