Skip to content

Fallecimiento del Dr. Mario Passeggi

El pasado 4 de Julio falleció el Dr. Mario Cesar Genaro Passeggi en su casa de Santa Fe.

El Dr. Passeggi había egresado del Instituto Balseiro con la sexta promoción en 1963 y en años siguientes se graduó como Doctor en Química en la UBA y como Doctor en Física en el IB (UNCu). Su trabajo de investigación y logros científicos más importantes fueron en el área de las propiedades electrónicas y magnéticas de la materia condensada. Su trabajo fue principalmente teórico, pero también siempre estuvo muy relacionado con grupos experimentales.

Después de su graduación en Bariloche se desempeñó en el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires hasta fines del año 1966. Luego de su paso por la Universidad de Chile regresó a Bariloche como investigador de la CNEA a principio de los años 70 para trabajar en el Laboratorio de Resonancia Magnética durante casi una década, interrumpida durante los años 71-73 durante los cuales realizó una estancia post-doctoral en la Universidad de Nottingham (Reino Unido). En 1977, se trasladó a Santa Fe, su ciudad natal, donde fue el físico pionero trabajando primeramente para la CNEA, en la Planta de Agua Pesada en el Proyecto del Paraná Medio, y luego en CONICET y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) durante todos los años que siguieron. Tuvo diferentes cargos a lo largo de su carrera, fue director del Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC, UNL-CONICET) desde 1988 a 1991, y desarrolló tareas docentes y de investigación en el Departamento de Física de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (UNL) retirándose como Investigador Superior del CONICET y Profesor Titular de la UNL. Se jubiló en 2009, pero continuó hasta recientemente con su actividad y producción científica.

Fue socio activo de la AFA por más de tres décadas.

El 11 de setiembre de 2019 fue designado miembro de Número Académico de la Academia de Ciencias Médicas de Santa Fe en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados provincial en la ciudad de Santa Fe.

Su trabajo como físico deja resultados muy valiosos desde el punto de vista académico, y su actuación fue muy importante para la creación en Santa Fe de un polo regional de investigación y docencia en física, que en la actualidad está centrado en el Instituto de Física del Litoral (IFIS) dependiente del CONICET y de la UNL.

Toda la comunidad científica de esta ciudad lamenta profundamente su partida. Fue un ser humano de grandes valores y en todos los lugares donde pasó dejó su marca humana y científica positiva.
(21/02/1939-04/07/2024)

A continuación compartimos la reseña escrita por el Dr. Rafael Calvo, quien fue compañero de promoción de Mario en el Instituto Balseiro.

El 4 de Julio falleció Mario C. G. Passeggi en su casa de Santa Fe. Mario había egresado del Instituto Balseiro con la sexta promoción en 1963 y en años siguientes se graduó como Doctor en Química en la UBA y como Doctor en Física en el IB (UNCu). Su trabajo de investigación y logros científicos más importantes fueron en el área de las propiedades electrónicas y magnéticas de la materia condensada. Su trabajo fue principalmente teórico, pero siempre lo hizo en estrecha colaboración con grupos experimentales.

Después de su graduación en Bariloche se desempeñó en el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires hasta fines del año 1966, cuando debió renunciar por la situación política y trasladarse a Chile, donde se desempeñó en la Universidad de Chile. Regresó a Bariloche como investigador de la CNEA a principio de los años 70 para trabajar en el Laboratorio de Resonancia Magnética durante casi una década, interrumpida durante los años 71-73 durante los cuales realizó una estancia post-doctoral en la Universidad de Nottingham (Reino Unido). Hacia finales de los 70,s, más precisamente en 1977, se trasladó a Santa Fe, su ciudad natal, donde fue el físico pionero trabajando primeramente para la CNEA, en la Planta de Agua Pesada en el Proyecto del Paraná Medio, y luego en CONICET y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) durante todos los años que siguieron. Tuvo diferentes cargos a lo largo de su carrera, retirándose como Investigador Superior del CONICET y Profesor Titular de la UNL en INTEC (CONICET), donde además llegó a ocupar la dirección, y en el Departamento de Física de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, desarrollando tareas docentes y de investigación. Se jubiló en 2009, pero continuó hasta recientemente con su actividad y producción científica. Su trabajo como físico deja resultados muy valiosos desde el punto de vista académico, y su actuación fue muy importante para la creación en Santa Fe de un polo regional de investigación y docencia en física, que en la actualidad está centrado en el Instituto de Física del Litoral (IFIS) dependiente del CONICET y de la UNL. Toda la comunidad científica de esta ciudad lamenta profundamente su partida. Fue un ser humano de grandes valores que en todos los lados dejó su marca humana y científica positiva. Todos lo vamos a extrañar, tanto colegas como alumnos y amigos. Murió rodeado del amor de sus hijos y nietos a quienes envío mis condolencias.