Skip to content

2da Escuela Aldo Félix Craievich

2da Escuela Aldo Félix Craievich sobre Técnicas de Rayos X Convencionales y de Radiación Sincrotrón para Caracterización de Materiales. Curso de posgrado gratuito, únicamente en modalidad presencial, organizado por el Laboratorio de Cristalografía Aplicada del Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas (ITECA), CONICET-Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Reconocido por el Doctorado en Ciencias Aplicadas y de la Ingeniería de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Martín. Está dedicado a la memoria del Prof. Dr. Aldo Félix Craievich, fallecido en abril de 2023, quien impulsó las técnicas de rayos X convencionales y de luz sincrotrón en América Latina.

Días y horarios: 26 de agosto a 6 de septiembre de 2024 de 8:30 a 18:30 hs.

Lugar: Campus Miguelete de UNSAM, Edificio Labocluster y Edificio TDA, Av. 25 de mayo 1169, (1650) San Martín, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Se presentarán técnicas de rayos X para caracterización avanzada de materiales y se realizarán prácticas experimentales usando el equipamiento disponible en el Laboratorio de Cristalografía Aplicada del instituto ITECA, CONICET-UNSAM.

IMPORTANTE: El curso tendrá dos módulos de 48 horas con los siguientes contenidos
Primera semana: Curso básico: Fundamentos y ejemplos de aplicación de las técnicas de difracción de rayos X de polvos (XPD), dispersión de rayos X a bajo ángulo o ultra bajo ángulo (SAXS-USAXS), reflectometría de rayos X (XRR) y espectroscopías de absorción de rayos X XANES y EXAFS. Se realizarán experimentos sencillos de XPD y SAXS.
Segunda semana (optativa): Aspectos avanzados: Aplicaciones avanzadas de las técnicas anteriores e introducción a otras técnicas de luz sincrotrón. Experimentos avanzados de XPD, SAXS-USAXS y XRR y análisis de datos de XANES/EXAFS.

Será posible cursar sólo el módulo básico, pero se recomienda realizar el curso completo. El primer módulo concluye el sábado 31 de agosto con una evaluación y exposición de resultados obtenidos por los participantes. Se solicita contemplar ese día de cierre.

Aclaraciones importantes: El curso se dictará únicamente en modalidad presencial. La inscripción es gratuita, pero se debe completar este formulario. Los participantes que realicen el curso completo podrán traer muestras para analizar durante el curso. Lamentablemente no tenemos posibilidad de otorgar ayudas económicas. Para quienes tengan interés en participar que no sean de CABA/AMBA, recomendamos inscribirse a la brevedad y nos comprometemos a confirmar la vacante en pocos días, para que tengan la posibilidad de sacar el pasaje con anticipación.

Docente responsable: Dr. Diego G. Lamas (LCA, ITECA, CONICET/UNSAM)

Formulario de inscripción: https://forms.gle/EwpnKYHZLDwpbb2r8 (o bien usar el código QR que está en el flyer)

Consultas, mayor información: LCA@unsam.edu.ar / DLAMAS@unsam.edu.ar