Skip to content

Informe CUCEN 27/2025 (24/06/2025) Invitación a apoyar la Ley de Financiamiento Universitario

Muy estimad@ Colega:

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. con el fin de continuar contribuyendo, con información actualizada y aportes conceptuales, a los debates que lleva adelante la Comunidad Académica: intercambios amplios de ideas, perspectivas y posibilidades que históricamente han constituido el núcleo vivo de la cultura universitaria. A tal fin, desde el modesto lugar que representa la presente serie de comunicaciones, el CUCEN pretende alentar y apoyar el pensamiento y la participación activa, crítica y plural de dicha Comunidad en favor de la Educación Pública y la investigación en la Universidad y demás instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Específicamente, este Informe CUCEN tiene por objeto aportar a la difusión de la invitación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales a adherir de manera personal al Proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Superior que presentaron en la Comisión de Educación del Honorable Cámara de Diputados de la Nación el 28 de mayo. Concretamente, el CUCEN alienta cordialmente a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a visitar el sitio web: https://www.cin.edu.ar/yo-apoyo-la-ley-de-financiamiento-universitario/, donde se encuentra el Proyecto de Ley, y completar el formulario que allí se presenta.

Finalmente, desearía reiterar que, el ideal mayor que inspira este Informe (y otras acciones) del CUCEN es que la Educación Superior, la producción de conocimiento y la creación cultural sigan siendo la brújula que orienta, el motor que impulsa y el sostén permanente de: (i) el crecimiento integral de las personas; y, (ii) la cultura democrática y humanista.

La expectativa de nuestro Consejo es aportar a la concreción de un proyecto de desarrollo que, por ser integral, tiene por eje una concepción ética solidaria, la cual no puede soslayar el anhelo profundo de: (a) una mejora plena en la calidad de la vida de tod@s nuestr@s conciudadan@s; y, (b) que se reconozca, respete y proteja la dignidad esencial de las personas.

Con la expectativa de seguir contando durante 2025 con su valiosa participación en las actividades del CUCEN, l@ saludo con afectuosa consideración.

Armando Fernández Guillermet
Presidente del Comité Ejecutivo
CUCEN


El CUCEN es una red de vinculación académica y solidaria, de reflexión y de acción, cuya actividad se articula alrededor de un ideal: consolidar en la Argentina un espacio horizontal, reflexivo y dialógico, plural y multidisciplinario, crítico y propositivo, en favor del conocimiento, la investigación, la Educación Superior y la relación Universidad-sociedad.