El Premio Juan José Giambiagi reconoce una labor sobresaliente en la realización y aprobación, en el país, de una tesis doctoral en física. De acuerdo al reglamento aprobado oportunamente, corresponde asignarlo en 2025 a una tesis doctoral en física teórica aprobada durante los años calendarios 2023 y 2024.
El Jurado del premio, integrado por la Dra. Liliana Arrachea (coordinadora), el Dr. Adolfo Banchio, el Dr. Orlando Billoni, la Dra. Edith Goldberg, la Dra. Teresita Rojas y el Dr. Rodolfo Romero, otorgó las siguientes distinciones:
Premio Juan José Giambiagi a la Dra. Lucía Pedraza.
La tesis de la Dra. Pedraza, Comportamientos emergentes en procesos de influencia social: teoría, modelos y experimentos, fue dirigida por los Dres. Pablo Balenzuela y Juan Pablo Pinasco.
Menciones Especiales a los Dres. Valentín Benedetti y Demian Vera.
La tesis del Dr. Benedetti, Simetrías generalizadas y corrientes de Noether, fue dirigida por el Dr. Horacio Casini; y la del Dr. Vera, Estudio de la Propagación de Luz en el infrarrojo cercano en medios turbios multicapas: aplicaciones a la espectroscopía funcional cerebral, fue dirigida por el Dr. Juan Pomarico.
Nuestras felicitaciones a todos los distinguidos y un gran agradecimiento a los miembros del Jurado por la tarea llevada a cabo.