100 años de la visita de Albert Einstein a Argentina
Actividades en Córdoba
Cronograma actualizado al 3/4

Relatividad y Astrofísica, pasado, presente y futuro.
Presentación a cargo de: Omar Osenda, Gustavo Dotti y Diego García-Lambas.
Participan:
18:30: Santiago Paolantonio, “Einstein y el Observatorio Nacional Argentino. Una historia poco conocida”.
19:00: Jailson Alcaniz, “La visita de Einstein a Río de Janeiro”.
19:30: Reinaldo Gleiser, “La Relatividad General en la FaMAF: una impresión personal”.
20:00: Alejandro Pérez, “Einstein y la cosa en sí (das Ding an sich)” – (remoto desde Marsella).
Lugar: Aula Magna, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (Av. Vélez Sarseld 299).
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta completar aforo.

Presentación y lanzamiento de "100 años de Einstein en Córdoba"
Visitando exoplanetas más rápido que la luz.
Presentación a cargo de: Mercedes Gómez y José Edelstein.
Participan:
– Miguel Alcubierre: “Más rápido que la luz”.
– Martín Makler: “Buscando exomundos, agujeros negros y materia oscura».
Lugar: Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (Obispo Trejo 314)
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta completar aforo.

Visita de Einstein - Espectáculo científico/musical.
Charla «La visita de Einstein a La Falda» con: Miguel Alcubierre, José Edelstein y Gabriela Sánchez.
Al finalizar la charla contaremos con la presentación del espectáculo que fusiona arte y ciencia: «Universo entre canciones», a cargo de Daniela De Rito, Lore Edelstein y José Edelstein.
Lugar: Hotel Edén (Av. Edén 1400, La Falda).
Anticipadas en venta en boleterías del Hotel Edén.
Más información 3548-630636.

Panel y Conversatorio
Arte, Ética y Ciencia: El universo de Einstein que llegó a Córdoba.
Diálogo conducido por Diego García-Lambas y Horacio M. Pastawski.
Músico: homenaje musical por Huayra Lihué Bustillo (violín) y Luis María Ruiz (guitarra).
Cuántico y Pacifista, Gaviola y el láser, pacifista c/ G.F. Nicolai: Horacio Pastawski.
Electrodinámico y Cosmológico: Reinaldo Gleiser.
Microscópico: Movimiento Browniano: Adolfo Banchio.
Conexión Brasil: Jailson Alcaniz.
Conexión Córdoba: Santiago Paolantonio.
Lugar: Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249).
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada hasta completar aforo.
