Skip to content

convocatorias

Abierta la inscripción al Ciclo 2023. 63 años de experiencia en la formación de profesionales en Metalurgia y Materiales, en el Centro Atómico Constituyentes.

El posgrado, acreditado por la CONEAU con el nivel A está dirigido a graduados en Física, Química, Ingenierías y carreras afines. Se cursa en el Centro Atómico Constituyentes con prácticas experimentales en sus laboratorios.

Duración: 2 años.Read More »Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales

Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales

Con mucho agrado les anunciamos el Quinto Taller Argentino de Cuántica (CUANTOS 5) a realizarse los días 19, 20, 21 de Abril de 2023, en Córdoba, Argentina.

Este Taller, el Quinto en este formato, promueve el encuentro y la reunión presencial entre estudiantes (de grado y posgrado) e investigadores/as del país y de la región, con especial interés en distintas áreas de la Mecánica Cuántica como control de sistemas cuánticos, óptica cuántica, información y tecnologías cuánticas, nanotecnología basada en dispositivos cuánticos, coherencias, tomografía, etc.

El taller consistirá en tutoriales y charlas invitadas, como así también presentaciones orales y pósters. Más info encontrarán en la página https://sites.google.com/view/cuantos5/inicio.Read More »Quinto Taller Argentino de Cuántica (CUANTOS 5)

Quinto Taller Argentino de Cuántica (CUANTOS 5)

Nos complace comunicarnos nuevamente con ustedes para brindarles información completa del V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental, Argentina y Ambiente 2023 (AA2023) y el 4º Simposio Iberoamericano de Adsorción (IBA-4), que se realizarán en conjunto de forma presencial del 3 al 5 de mayo de 2023 en el Hotel Potrero de los Funes http://www.hotelpotrero.sanluis.gov.ar/, en la provincia de San Luis, Argentina.

Este evento convoca a la comunidad científica nacional e iberoamericana interesada en temas de adsorción y ambiente, con el objetivo de divulgar conocimiento, fortalecer lazos de colaboración entre grupos de investigación y generar un espacio de intercambio entre estudiantes, investigadores, profesionales de la industria y campos relacionados. Además, se busca impulsar la interacción con diversos agentes sociales y del sistema socio-productivo para potenciar el desarrollo sostenible regional, nacional e internacional. Read More »Ambiente y Adsorción integrados para la comprensión y solución de problemas específicos – TERCERA CIRCULAR

Ambiente y Adsorción integrados para la comprensión y solución de problemas específicos – TERCERA CIRCULAR

Invitamos a la comunidad a participar de la Mesa Redonda «Liderazgo y Género», que se realizará el viernes 30/9 a las 14 hs en el Centro Atómico Bariloche, en el marco de la 107° Reunión Anual Física Argentina. Contaremos con la presencia de Ana Franchi, Presidenta de CONICET, Verónica Garea, Presidenta de Fundación INVAP, Adriana Serquis, Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica y Luz Lardone, Subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) e integrante del Directorio de CONICET.Read More »Mesa Redonda «Liderazgo y Género» – Reunión Anual Física Argentina 2022

Mesa Redonda «Liderazgo y Género» – Reunión Anual Física Argentina 2022

Tipo de Beca: Superior
Área: Ciencias Físicas, Matemáticas y Astronómicas
Investigador Responsable: MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ
Título del Proyecto: DISPOSITIVOS SUPERCONDUCTORES PARA APLICACIONES EN TECNOLOGIAS CUANTICAS
Superconducting devices for applications in quantum technologies
Código del Proyecto: PICT-2019-2019-00654
Institución Beneficiaria: CNEA. Comisión Nacional de Energía Atómica.Read More »Llamado a beca postdoc asociada a un PICT – 2019

Llamado a beca postdoc asociada a un PICT – 2019