Skip to content

convocatorias

El centro de investigación y desarrollo de Tenaris, líder mundial en la provisión de productos tubulares y servicios para la industria de la energía, busca incorporar a Investigador con titulo de grado o posgrado para ocupar una posición permanente en el Departamento de Física Aplicada. El puesto se localiza en Campana, Provincia de Buenos Aires.

Tenaris ofrece un atractivo paquete salarial, con diversos beneficios. Se incluye traslado diario ida y vuelta a distintos puntos de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Hay un programa de Trabajo remoto parcial.Read More »Búsqueda laboral para el Departamento de Física Aplicada de Tenaris

Búsqueda laboral para el Departamento de Física Aplicada de Tenaris

El Departamento de Física de la Materia Condensada (http://www.tandar.cnea.gov.ar/grupos/solidos/) del Centro Atómico Constituyentes (CNEA) invita a las Jornadas de Difusión de Temas 2022, que se ofrecen para realizar trabajos de Labo 6 y 7, Tesis de Licenciatura, Doctorado y Postdoctorado.

En el siguiente link http://www.tandar.cnea.gov.ar/grupos/solidos/temas/ pueden acceder a la lista de temas ofrecidos, a sus respectivos resúmenes y quiénes son los y las investigadores/as responsables. Se irán actualizando en los próximos días.Read More »Jornadas de difusión de temas de investigación para estudiantes en el DFMC-CAC-CNEA

Jornadas de difusión de temas de investigación para estudiantes en el DFMC-CAC-CNEA

El Observatorio Pierre Auger invita a postulaciones a una posición de postdoctorado para cubrir el cargo de Coordinador del Detector de Fluorescencia en el Observatorio Pierre Auger en Malargüe, Provincia de Mendoza, Argentina .

El Observatorio Pierre Auger es una facilidad única, instalada en el sur de la provincia de Mendoza, para el estudio de rayos cósmicos de las más altas energías. El Observatorio opera más de 1600 detectores de superficie y 27 telescopios de fluorescencia, cubriendo un área de más de 3000 km2. Actualmente se está realizando un programa de mejoras del Observatorio, incluyendo la instalación de detectores centelladores, antenas de radio y detectores subterráneos de muones.Read More »Oferta Postdoctoral en el Observatorio Pierre Auger, Malargüe, Argentina

Oferta Postdoctoral en el Observatorio Pierre Auger, Malargüe, Argentina

Entre los días 17 y 28 de octubre tendrá lugar la V Escuela de Nanociencia y Nanotecnología, organizada por el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (CONICET-CNEA) en Centro Atómico Constituyentes (San Martín, Prov. Buenos Aires). La Escuela estará este año orientada al crecimiento y caracterización de nanomateriales en forma de films delgados.

La actividad está destinada a estudiantes de doctorado, post-doctorado e investigadores jóvenes, interesados en el área de la nanociencia y nanotecnología. Dependiendo del número de inscriptos se considerará la inscripción de alumnos de grado.Read More »V Escuela de Nanociencia y Nanotecnología – ENN 2022 – PRIMERA CIRCULAR

V Escuela de Nanociencia y Nanotecnología – ENN 2022 – PRIMERA CIRCULAR

Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. con el propósito de brindar nueva información sobre la organización de la 64° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía (RAAA64).

Pueden también consultar el sitio web del evento http://www.iafe.uba.ar/raaa2022 y las redes sociales de la reunión @2022RAAA en Twitter, Instagram y Facebook.

1.- Resumen de fechas importantes

Inscripción regular 23 de mayo al 14 de agosto
Inscripción tardía 15 de agosto al 19 de septiembre
Envío de resúmenes (oral/mural) 23 de mayo al 26 de junio
Solicitud de ayuda económica 23 de mayo al 26 de junio
Notificación de contribuciones (oral/mural) aceptadas 2 de agosto al 5 de agosto
Notificación de ayudas económicas asignadas 7 de agosto al 10 de agosto
Envío de e-murales 5 de agosto al 15 de septiembre
Envío de videos (murales) 5 de agosto al 28 de agosto
RAAA64 19 al 23 de septiembre 2022Read More »64° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía – SEGUNDA CIRCULAR

64° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía – SEGUNDA CIRCULAR