Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de la Asociación Física Argentina

Estimado Asociado:

De nuestra mayor consideración:

Nos dirigimos a Ud. a efectos de informarle que en la reunión de Comisión Directiva de la Asociación Física Argentina Asociación Civil, se resolvió convocar a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 21 de Septiembre de 2023 a las 17.00hs en primera convocatoria y una hora más tarde en segunda la que será válidamente constituida cualquiera sea el número de socios presentes, en el Auditorio del Centro Histórico Cultural, calle Rondeau 29 Bahía Blanca, Provincia. de Buenos Aires. Para tratar el siguiente orden del día : 1.)Designación de dos socios para firmar el acta conjuntamente con el presidente y secretaria. 2.) Memoria del Ejercicio cerrado el 31/08/2023. 3.)Aprobación del Balance General, Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Notas, Cuadros y demás documentación a que hace referencia el art 234 inc. 1° de la ley 19.550, correspondiente al Ejercicio Económico que finaliza el 31 de Agosto de 2023. 4.) Informe de los organizadores de la 109a Reunión de la Asociación Física Argentina a realizarse en San Luis 2024. 5.) Designación de sede de la 110a Reunión de la Asociación Física Argentina, 2025. 6.) Designación de socios honorarios.

Dr. Omar Osenda
Presidente

Curso de posgrado: Introducción a los métodos de modelado computacional en Ciencia de los Materiales.

Curso de posgrado válido para cubrir exigencias del Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata. Segundo semestre de 2023.

Contacto: errico@fisica.unlp.edu.ar; eitelp@gmail.com

Fecha de inscripción: del 15 de julio al 15 de agosto de 2023 en el siguiente link: https://forms.gle/E8Hpnh2d1L18RS43A

Docentes: Dr. Leonardo Errico (responsable), Dr. Eitel Peltzer y Blancá, Dr. Arles Gil Rebaza, Dr. Ricardo Faccio (Profesor Visitante), Dra. Susana Ramos (Profesor Visitante), Dra. Valeria Ferrari (Profesor Visitante).

Modalidad: Teórico-práctico, presencial para estudiantes de Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Se harán videoconferencias en tiempo real para aquellos estudiantes que no pertenezcan a dicho doctorado y estén fuera del ámbito de La Plata.

Carga horaria: 4 horas por semana, dos clases de 2 horas. 38 horas de teoría, 12 horas de práctica. Trabajo final con defensa del mismo.

Fecha estimada de inicio: segunda semana de septiembre de 2023. Continuar leyendo «Curso de posgrado: Introducción a los métodos de modelado computacional en Ciencia de los Materiales.»

Se buscan candidatas/os a Beca Doctoral/Postdoctoral de CONICET – Convocatoria 2023

Temas propuestos

– Fisicoquímica de membranas biológicas modelo. Interacción de membranas con nano-vectores con aplicación en nano-medicina.
– Física y fisicoquímica de espumas en condiciones ambientales rigurosas. Espumas para recuperación asistida de petróleo.
– Física de Espumas emulsionadas (Foamemulsions) y espumas no acuosas.
– Fisicoquímica de interfaces fluidas en sistemas coloidales complejos.
– Dinámica no lineal en Sistemas dispersos.

Requisitos

Se buscan graduados o estudiantes de último año en Física, Química, Ing. Química o carreras afines con vocación para la investigación. Buenos promedios de carrera. Manejo del inglés y disponibilidad para realizar estadías de investigación en el exterior.

Lugar de trabajo

Instituto de Física del Sur (IFISUR) – Bahía Blanca, Argentina.

Contacto

Prof. Hernán Ritacco
hernan.ritacco@uns.edu.ar

Convocatoria a los premios de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales otorga cada año, premios a la actividad científica excepcional, denominados “Consagración”. En 2023 se distinguirá a científicos destacados en las siguientes áreas: “Matemática”,de la Sección Matemática, Física y Astronomía y “Química”, correspondiente a la Sección de Ciencias Químicas, de la Tierra y Biológicas y “Ciencias de la Ingeniería” de la Sección de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología. Los ganadores recibirán un diploma y una medalla bañada en oro.

Además, y como se viene haciendo desde el año 2006, se otorgan los Premios Estímulo “Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales”, para investigadores de hasta 40 años de edad cumplidos en el año del premio, que desarrollan su trabajo científico o tecnológico en el país. Los premios se basan en la calidad y originalidad de las publicaciones realizadas, las eventuales contribuciones tecnológicas, el liderazgo en una línea de investigación y la dirección de proyectos y becarios. Los ganadores recibirán un diploma y una medalla bañada en plata. Continuar leyendo «Convocatoria a los premios de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales»

Premio OEI de Cuentos de Ciencia y Tecnología

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), a través de su Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS), lanza el Premio OEI de Cuentos de Ciencia y Tecnología, con fecha de cierre el 31 de agosto de 2023.

Podrán participar autores y autoras mayores de 18 años de edad de habla española y portuguesa. El premio consistirá en la inclusión de los cuentos ganadores en una antología publicada por la editorial argentina Cía. Naviera Ilimitada tanto en papel como en formato virtual, con distribución internacional a otros países de Iberoamérica. Al enviar su cuento al certamen, los autores aceptan los términos incluidos en las bases y condiciones disponible aquí.

Más información

https://oei.int/oficinas/argentina/noticias/premio-oei-de-cuentos-de-ciencia-y-tecnologia-2