7 de noviembre: Día Internacional de la Física Médica

El 7 de noviembre, aniversario del nacimiento de Marie Sklodowska Curie, ha sido elegido por la Organización Internacional de Física Médica (International Organization for Medical Physics, IOMP) para celebrar en el mundo, desde el año 2013, el Día Internacional de la Física Médica (IDMP).

El lema de este año es “IOMP’s 60th Anniversary: Standing on the Shoulders of Giants” (https://www.iomp.org/idmp-2023/) el cual, por un lado, destaca los significativos avances de la física médica en las últimas seis décadas y, por el otro, realiza un reconocimiento a quienes han contribuido a cimentar el desarrollo de la disciplina desde el descubrimiento de los rayos X.

La División de Física Médica de la AFA se suma a esta celebración y desea compartirla con ustedes.

La Asociación Física Argentina quiere que vuelvas a ser socia/o activa/o

Debido a la pandemia, y a otros factores, muchos socios y socias no han abonado la cuota societaria durante algunos años. La Asociación tiene cada vez más actividades, la RAFA sigue siendo nuestro mayor evento, pero no es la única actividad que financiamos. Este año, por ejemplo, hemos dado soporte económico a:

la Escuela Giambiagi de Cosmología (CABA)
Fluídos 2023 (San Luis)
Workshop de estructura electrónica 2023 (La Plata)
Sólidos 2023 (Rosario)

además de las actividades que las filiales suelen patrocinar, las ayudas económicas a estudiantes y doctorandos para asistir a la RAFA y los premios Másperi y Giambiagi que además del incentivo académico conllevan un estímulo económico no menor.

Todas estas actividades son posibles por los aportes de las socias y socios activos, no sólo pagando la cuota, sino participando en las actividades de División, Jurados, Comités Científicos y, también, la organización de la RAFA. Continuar leyendo «La Asociación Física Argentina quiere que vuelvas a ser socia/o activa/o»

Búsqueda de Editoras/es para los Anales AFA

La Asociación Física Argentina busca al menos dos Editoras/es para que se incorporen al equipo editorial de los «Anales AFA». A lo largo de los años los «Anales» ( https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa) han conseguido distintos logros. Además de publicarse en formato abierto la revista se encuentra incluida en distintas bases (Scopus, Scielo,etc), es integrante de CROSSREF y forma parte de varios catálogos (latin index y el núcleo básico de revistas científicas del CONICET). Más recientemente el sistema ha sido migrado y ahora se aloja en la Prosecretaría de Informática de la Universidad Nacional de Córdoba.

Las/los nuevos Editores se encontrarán con unos Anales en una excelente posición, pero que deben plantearse como expandir y mejorar sus servicios tanto para las/los socios como para otros integrantes de la comunidad científica que deseen usar los Anales como plataforma. Continuar leyendo «Búsqueda de Editoras/es para los Anales AFA»

Distinguidos con el Premio Másperi edición 2023

El Jurado de este concurso destinado a Trabajos Finales (Tesinas) de Licenciatura en Física, presentados como trabajos murales (poster) durante la Reunión Anual de AFA, dió a conocer la nómina de distinguidos.

Ganador Premio Masperi

Gastón Blatter
Efecto de la proximidad con metales normales y materiales ferromagnéticos en la inestabilidad de Larkin-Ovchinnikov en sistemas superconductores desordenados.
Director: Néstor Haberkorn.
Institución: Instituto Balseiro – Universidad Nacional de Cuyo

Menciones

Continuar leyendo «Distinguidos con el Premio Másperi edición 2023»