destacadas
La Red de Modelización de Enfermedades Infecciosas, integrante de la Red de Investigación Traslacional en Salud (RITS), ha emitido el primer informe técnico sobre COVID-19 titulado Algunas ideas para repensar la epidemia de COVID-19 (ver aquí).
En dicho informe, se alerta sobre la importancia de mantener las medidas de cuidado aún cuando el número de casos confirmados en gran parte del país (en particular en el Gran Buenos Aires) viene disminuyendo de manera sostenida.
A partir de un análisis de la sintomatología observada se enfatiza la importancia de tomar medidas preventivas del contagio ante el menor malestar. Se resalta la importancia de profundizar el rastreo de casos y se propone un criterio alternativo a los existentes para estimar el número de casos detectables de la enfermedad que han escapado a la detección.Read More »Informe de la Red de Modelización de Enfermedades Infecciosas
Informe de la Red de Modelización de Enfermedades Infecciosas
La Doctora en Física Silvia Goyanes es la primera argentina que recibe el premio Ada Byron orientado a mujeres con trayectoria profesional en áreas tecnológicas, ingeniería y otros campos científicos relacionados.Read More »
El Comité Organizador de la 105° Reunión de la Asociación Física Argentina – Primera RAFA Webinar, informa que los certificados de asistencia y presentación están… Read More »Certificados y Libro de Resúmenes de la 105° RAFA
Certificados y Libro de Resúmenes de la 105° RAFA
El jurado del Premio Juan José Giambiagi edicion 2020, integrado por Raúl Bolmaro, Moira Dolz, Mariel Galassi, Marcelo Nazzarro y Raúl Urteaga y coordinado por Luis A. Pugnaloni realizó la evaluación de las tesis nominadas para el premio.
Se recibieron las postulaciones de veinte tesis doctorales. Cada tesis fue analizada por dos evaluadoras/es de diferentes países de Iberoamérica con excepción de Argentina, especialistas en la correspondiente área temática. Cada evaluador/a realizó un reporte detallado, ponderando la relevancia, calidad, originalidad, impacto y claridad de las tesis presentadas.
Considerando los reportes recibidos, así como toda información referida a las publicaciones e impacto de cada tesis, el jurado resuelve recomendar a la Comisión Directiva de la Asociación Física Argentina el otorgamiento del Premio Juan José Giambiagi a Pamela Alejandra Pardini en reconocimiento a su tesis titulada Estudio de medios difusivos con heterogeneidades de bajo scattering. Detección y caracterización óptica en 3D., dirigida por D. I. Iriarte y J. A. Pomarico y defendida en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.Read More »Ganadora y Menciones del Premio Juan José Giambiagi 2020
Ganadora y Menciones del Premio Juan José Giambiagi 2020
- « Anterior
- 1
- …
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- …
- 42
- Siguiente »