El 7 de noviembre, aniversario del nacimiento de Marie Sklodowska Curie, ha sido elegido por la Organización Internacional de Física Médica (International Organization for Medical… Read More »7 de noviembre: Día Internacional de la Física Médica
novedades
Debido a la pandemia, y a otros factores, muchos socios y socias no han abonado la cuota societaria durante algunos años. La Asociación tiene cada vez más actividades, la RAFA sigue siendo nuestro mayor evento, pero no es la única actividad que financiamos. Este año, por ejemplo, hemos dado soporte económico a:
– la Escuela Giambiagi de Cosmología (CABA)
– Fluídos 2023 (San Luis)
– Workshop de estructura electrónica 2023 (La Plata)
– Sólidos 2023 (Rosario)
además de las actividades que las filiales suelen patrocinar, las ayudas económicas a estudiantes y doctorandos para asistir a la RAFA y los premios Másperi y Giambiagi que además del incentivo académico conllevan un estímulo económico no menor.
Todas estas actividades son posibles por los aportes de las socias y socios activos, no sólo pagando la cuota, sino participando en las actividades de División, Jurados, Comités Científicos y, también, la organización de la RAFA.Read More »La Asociación Física Argentina quiere que vuelvas a ser socia/o activa/o
La Asociación Física Argentina quiere que vuelvas a ser socia/o activa/o
El Jurado de este concurso destinado a Trabajos Finales (Tesinas) de Licenciatura en Física, presentados como trabajos murales (poster) durante la Reunión Anual de AFA, dió a conocer la nómina de distinguidos.
Ganador Premio Masperi
Gastón Blatter
Efecto de la proximidad con metales normales y materiales ferromagnéticos en la inestabilidad de Larkin-Ovchinnikov en sistemas superconductores desordenados.
Director: Néstor Haberkorn.
Institución: Instituto Balseiro – Universidad Nacional de Cuyo
Menciones
Distinguidos con el Premio Másperi edición 2023
El Premio Juan José Giambiagi edición 2023 fue otorgado a una tesis Doctoral en Física Teórica aprobada durante los años calendario 2021 y 2022.
El proceso de evaluación fue coordinado por el Dr. Raúl Rossignoli y los miembros del Jurado fueron el Dr. Eduardo M. Bringa, la Dra. Renata Della Picca, la Dra. Nara Guisoni, el Dr. Juan Ignacio Perotti y el Dr. Pablo Ignacio Tamborenea.
El Jurado, tras el proceso de evaluación y selección de las siete tesis presentadas y un amplio intercambio entre sus miembros, decidió otorgar el Premio Giambiagi 2023 a:
Marta Patricia Alejandra Mendez (Presentada por su director Dario Mitnik)
Tesis: Optimización de blancos atómicos y moleculares en procesos colisionales (FCEN, UBA, 2021).
El Jurado también decidió, por unanimidad, otorgar menciones especiales a:Read More »Distinguidos con el Premio Giambiagi 2023
Distinguidos con el Premio Giambiagi 2023
Los rectores y las rectoras, reunidos en el 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la provincia de San Luis, declaran que:
I) Reivindicamos la declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior de 2018, dadas las consideraciones que se analizan relativas a los puntos contenidos en el Acta Acuerdo SPU-CIN de 2021:
Para que la educación superior contribuya cada vez más al buen vivir de la región es necesario promover también la articulación entre las instituciones de educación superior y de estas con los diversos sectores sociales y asegurar oportunidades formativas para todas y todos a lo largo de la vida.Read More »Declaración del 90° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN en San Luis
Declaración del 90° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN en San Luis
- « Anterior
- 1
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- …
- 19
- Siguiente »