Declaración del 90° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN en San Luis

Los rectores y las rectoras, reunidos en el 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la provincia de San Luis, declaran que:

I) Reivindicamos la declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior de 2018, dadas las consideraciones que se analizan relativas a los puntos contenidos en el Acta Acuerdo SPU-CIN de 2021:

Para que la educación superior contribuya cada vez más al buen vivir de la región es necesario promover también la articulación entre las instituciones de educación superior y de estas con los diversos sectores sociales y asegurar oportunidades formativas para todas y todos a lo largo de la vida. Continuar leyendo «Declaración del 90° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN en San Luis»

Socios/as Honorarios/as – Postulaciones 2023

Informamos a nuestros socios y socias que en la convocatoria realizada oportunamente hemos recibido la postulación de una única candidata a Socia Honoraria. Se trata de la Dra. Silvia LEDESMA, socia activa de la Filial Buenos Aires.

Habiendo sido analizada la presentación por la Comisión Evaluadora convocada a tal fin, la Comisión Directiva de AFA ha aceptado dicha postulación. La misma se pondrá a consideración en la próxima Asamblea Ordinaria.

A continuación compartimos con Ustedes un resumen de los antecedentes de la candidata y el dictamen fundado emitido por la Comisión Evaluadora.

Dictamen de la Comisión Evaluadora
Propuesta como Socia Honoraria de la Dra. Silvia Ledesma.
Aval para la propuesta de la Dra. Silvia Ledesma como Socia Honoraria.

Declaración del Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas sobre la Inversión Pública en Ciencia y Tecnología

EPAC ENCUENTRO PERMANENTE DE ASOCIACIONES CIENTÍFICAS

LA INVERSIÓN PÚBLICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Las asociaciones científicas de la República Argentina vemos con profunda preocupación las recientes declaraciones del candidato a la presidencia de la Nación por el partido político La Libertad Avanza, Sr. Javier Milei, en referencia al apoyo gubernamental a la Ciencia y la Tecnología en el país, puesto que:

1. El sector privado de un país en desarrollo nunca ha sido capaz de sostener la inversión de largo plazo que significa formar científicos. Por el contrario, la inversión de los recursos públicos en ciencia y tecnología ha sido, históricamente, el instrumento que permitió que economías atrasadas alcanzaran el desarrollo.

2. Las agencias gubernamentales o mixtas dedicadas a la investigación científica han tenido un rol enormemente relevante en la generación de bienes y servicios de aplicación práctica con impacto real en la sociedad. Que ese impacto no haya generado la suficiente atención mediática no significa que no haya existido. Los estudios realizados por los tres premios Nobel en ciencia con que cuenta la Argentina (único país en el mundo hispanohablante que alcanzó ese número) son un claro ejemplo de la mejora en los niveles de vida que esos aportes logran.

3. Hay indicadores concretos de la productividad del trabajo científico, la cual se mide permanentemente mediante informes obligatorios periódicos. Los ingresos a la carrera de investigador son sumamente exigentes, efectuándose siempre por concurso con evaluación de expertos, que tienen en cuenta justamente esos indicadores. Además, investigadores e investigadoras del CONICET son evaluados rigurosamente cada dos años, auditando todo lo realizado y, eventualmente pueden perder su trabajo si dos de los informes resultantes son desaprobados. Continuar leyendo «Declaración del Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas sobre la Inversión Pública en Ciencia y Tecnología»

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de la Asociación Física Argentina

Estimado Asociado:

De nuestra mayor consideración:

Nos dirigimos a Ud. a efectos de informarle que en la reunión de Comisión Directiva de la Asociación Física Argentina Asociación Civil, se resolvió convocar a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 21 de Septiembre de 2023 a las 17.00hs en primera convocatoria y una hora más tarde en segunda la que será válidamente constituida cualquiera sea el número de socios presentes, en el Auditorio del Centro Histórico Cultural, calle Rondeau 29 Bahía Blanca, Provincia. de Buenos Aires. Para tratar el siguiente orden del día : 1.)Designación de dos socios para firmar el acta conjuntamente con el presidente y secretaria. 2.) Memoria del Ejercicio cerrado el 31/08/2023. 3.)Aprobación del Balance General, Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Notas, Cuadros y demás documentación a que hace referencia el art 234 inc. 1° de la ley 19.550, correspondiente al Ejercicio Económico que finaliza el 31 de Agosto de 2023. 4.) Informe de los organizadores de la 109a Reunión de la Asociación Física Argentina a realizarse en San Luis 2024. 5.) Designación de sede de la 110a Reunión de la Asociación Física Argentina, 2025. 6.) Designación de socios honorarios.

Dr. Omar Osenda
Presidente

International Conference of Women in Physics – ICWIP2023

Entre el 10 y el 14 de julio se llevó a cabo, en forma online y organizada por India, la International Conference of Women in Physics – ICWIP2023.

En el evento, participó una delegación argentina integrada por 5 mujeres físicas:

– Laura Estrada (IFIBA, UBA, Buenos Aires)
– Victoria Ferreyra (Univ. Nac. de La Pampa, La Pampa)
– Fabiana Laguna (Centro Atómico Bariloche, CNEA, Bariloche)
– Marisa Frechero (INQUISUR, Univ. Nac. del Sur, Bahía Blanca)
– Claudia Montanari (team leader para el Working Group 5 (Women in Physics) de IUPAP, por AFA, IAFE, Buenos Aires)

Continuar leyendo «International Conference of Women in Physics – ICWIP2023»