Declaración del Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas sobre la Inversión Pública en Ciencia y Tecnología

EPAC ENCUENTRO PERMANENTE DE ASOCIACIONES CIENTÍFICAS

LA INVERSIÓN PÚBLICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Las asociaciones científicas de la República Argentina vemos con profunda preocupación las recientes declaraciones del candidato a la presidencia de la Nación por el partido político La Libertad Avanza, Sr. Javier Milei, en referencia al apoyo gubernamental a la Ciencia y la Tecnología en el país, puesto que:

1. El sector privado de un país en desarrollo nunca ha sido capaz de sostener la inversión de largo plazo que significa formar científicos. Por el contrario, la inversión de los recursos públicos en ciencia y tecnología ha sido, históricamente, el instrumento que permitió que economías atrasadas alcanzaran el desarrollo.

2. Las agencias gubernamentales o mixtas dedicadas a la investigación científica han tenido un rol enormemente relevante en la generación de bienes y servicios de aplicación práctica con impacto real en la sociedad. Que ese impacto no haya generado la suficiente atención mediática no significa que no haya existido. Los estudios realizados por los tres premios Nobel en ciencia con que cuenta la Argentina (único país en el mundo hispanohablante que alcanzó ese número) son un claro ejemplo de la mejora en los niveles de vida que esos aportes logran.

3. Hay indicadores concretos de la productividad del trabajo científico, la cual se mide permanentemente mediante informes obligatorios periódicos. Los ingresos a la carrera de investigador son sumamente exigentes, efectuándose siempre por concurso con evaluación de expertos, que tienen en cuenta justamente esos indicadores. Además, investigadores e investigadoras del CONICET son evaluados rigurosamente cada dos años, auditando todo lo realizado y, eventualmente pueden perder su trabajo si dos de los informes resultantes son desaprobados. Continuar leyendo «Declaración del Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas sobre la Inversión Pública en Ciencia y Tecnología»

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de la Asociación Física Argentina

Estimado Asociado:

De nuestra mayor consideración:

Nos dirigimos a Ud. a efectos de informarle que en la reunión de Comisión Directiva de la Asociación Física Argentina Asociación Civil, se resolvió convocar a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 21 de Septiembre de 2023 a las 17.00hs en primera convocatoria y una hora más tarde en segunda la que será válidamente constituida cualquiera sea el número de socios presentes, en el Auditorio del Centro Histórico Cultural, calle Rondeau 29 Bahía Blanca, Provincia. de Buenos Aires. Para tratar el siguiente orden del día : 1.)Designación de dos socios para firmar el acta conjuntamente con el presidente y secretaria. 2.) Memoria del Ejercicio cerrado el 31/08/2023. 3.)Aprobación del Balance General, Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Notas, Cuadros y demás documentación a que hace referencia el art 234 inc. 1° de la ley 19.550, correspondiente al Ejercicio Económico que finaliza el 31 de Agosto de 2023. 4.) Informe de los organizadores de la 109a Reunión de la Asociación Física Argentina a realizarse en San Luis 2024. 5.) Designación de sede de la 110a Reunión de la Asociación Física Argentina, 2025. 6.) Designación de socios honorarios.

Dr. Omar Osenda
Presidente

Curso de posgrado: Introducción a los métodos de modelado computacional en Ciencia de los Materiales.

Curso de posgrado válido para cubrir exigencias del Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata. Segundo semestre de 2023.

Contacto: errico@fisica.unlp.edu.ar; eitelp@gmail.com

Fecha de inscripción: del 15 de julio al 15 de agosto de 2023 en el siguiente link: https://forms.gle/E8Hpnh2d1L18RS43A

Docentes: Dr. Leonardo Errico (responsable), Dr. Eitel Peltzer y Blancá, Dr. Arles Gil Rebaza, Dr. Ricardo Faccio (Profesor Visitante), Dra. Susana Ramos (Profesor Visitante), Dra. Valeria Ferrari (Profesor Visitante).

Modalidad: Teórico-práctico, presencial para estudiantes de Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Se harán videoconferencias en tiempo real para aquellos estudiantes que no pertenezcan a dicho doctorado y estén fuera del ámbito de La Plata.

Carga horaria: 4 horas por semana, dos clases de 2 horas. 38 horas de teoría, 12 horas de práctica. Trabajo final con defensa del mismo.

Fecha estimada de inicio: segunda semana de septiembre de 2023. Continuar leyendo «Curso de posgrado: Introducción a los métodos de modelado computacional en Ciencia de los Materiales.»

Se buscan candidatas/os a Beca Doctoral/Postdoctoral de CONICET – Convocatoria 2023

Temas propuestos

– Fisicoquímica de membranas biológicas modelo. Interacción de membranas con nano-vectores con aplicación en nano-medicina.
– Física y fisicoquímica de espumas en condiciones ambientales rigurosas. Espumas para recuperación asistida de petróleo.
– Física de Espumas emulsionadas (Foamemulsions) y espumas no acuosas.
– Fisicoquímica de interfaces fluidas en sistemas coloidales complejos.
– Dinámica no lineal en Sistemas dispersos.

Requisitos

Se buscan graduados o estudiantes de último año en Física, Química, Ing. Química o carreras afines con vocación para la investigación. Buenos promedios de carrera. Manejo del inglés y disponibilidad para realizar estadías de investigación en el exterior.

Lugar de trabajo

Instituto de Física del Sur (IFISUR) – Bahía Blanca, Argentina.

Contacto

Prof. Hernán Ritacco
hernan.ritacco@uns.edu.ar

International Conference of Women in Physics – ICWIP2023

Entre el 10 y el 14 de julio se llevó a cabo, en forma online y organizada por India, la International Conference of Women in Physics – ICWIP2023.

En el evento, participó una delegación argentina integrada por 5 mujeres físicas:

– Laura Estrada (IFIBA, UBA, Buenos Aires)
– Victoria Ferreyra (Univ. Nac. de La Pampa, La Pampa)
– Fabiana Laguna (Centro Atómico Bariloche, CNEA, Bariloche)
– Marisa Frechero (INQUISUR, Univ. Nac. del Sur, Bahía Blanca)
– Claudia Montanari (team leader para el Working Group 5 (Women in Physics) de IUPAP, por AFA, IAFE, Buenos Aires)

Continuar leyendo «International Conference of Women in Physics – ICWIP2023»