Skip to content

destacadas

El Jurado que evaluó los postulantes para el Premio Giambiagi 2021, integrado por la Dra. Victoria Ferreyra, la Dra. Verónica Vildosola, el Dr. Sebastián Otranto y el Dr. Dante Chialvo y coordinado por la Dra. Fabiana Laguna, dió a conocer su dictámen.

En primer lugar, el Jurado destaca la excelencia de los 9 (nueve) trabajos de Tesis de Doctorado presentados. A continuación, considerando las evaluaciones realizadas por los especialistas de cada temática y luego de un debate pormenorizado de los diferentes méritos relativos, el Jurado por decisión unánime decide otorgar las siguientes distinciones:Read More »Distinguidos con el Premio Juan José Giambiagi 2021

Distinguidos con el Premio Juan José Giambiagi 2021

We are happy to announce that ICTP-SAIFR has opened a call for proposals of 2023 activities to be organized by ICTP-SAIFR in São Paulo. The 2023 activities are expected to include several two-week schools for PhD students as well as minicourses and programs/workshops on specialized topics and outreach activities for the general public and high-school students. These activities can also be organized partially or completely by videoconference.Read More »ICTP-SAIFR has opened a call for proposals of 2023 activities to be organized by ICTP-SAIFR in São Paulo

ICTP-SAIFR has opened a call for proposals of 2023 activities to be organized by ICTP-SAIFR in São Paulo

Entre los días 11 y 16 de julio de 2021 tuvo lugar la 7° Conferencia Internacional de Mujeres en Física1 (ICWIP) de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP). La conferencia es una iniciativa del Grupo de Trabajo de Mujeres en Física2 de la IUPAP, creado para informar sobre la situación de las mujeres en física en distintos lugares del mundo, compartir buenas prácticas, sugerir e implementar mecanismos de mejora y establecer contactos. La ICWIP se realiza cada 3 años desde el año 2002. Las ediciones anteriores se realizaron en Francia, Brasil, Corea, África del Sur, Canadá y Reino Unido. En 2020 la organización le correspondía a Australia, que finalmente la organizó en 2021 en forma virtual dada la situación de la pandemia por Covid-19, con la denominación ICWIP 2020.

La AFA participa de las ICWIP desde sus inicios con diferentes equipos de trabajo3, pero la conferencia de este año fue la primera que tiene lugar desde la conformación de nuestra Subcomisión de Género de AFA (SG-AFA). Consideramos un hito haber podido representar a la AFA en esta importante actividad internacional en el marco del trabajo colectivo que propone la SG-AFA, que en nuestra opinión es la única forma de generar una real transformación para lograr mayor equidad en la ciencia de nuestro país. La modalidad virtual posibilitó la participación activa de tres de nosotras en representación de la SG-AFA: Claudia Montanari, Fabiana Laguna y Nara Guisoni. También nos acompañó Marisa Frechero, quien terminaba su actuación como team-leader de Argentina.Read More »Subcomisión de Género AFA en la 7th IUPAP International Conference on Women in Physics

Subcomisión de Género AFA en la 7th IUPAP International Conference on Women in Physics