Skip to content

para escuelas

El ICTP-SAIFR abre el registro para el curso en español sobre Física de frontera para profesores de secundaria.

Se encuentra abierto el registro para el programa de marzo de Física de frontera en línea, una actividad dirigida a profesores de secundaria, con el objetivo de compartir técnicas y estrategias de enseñanza para la inclusión de temas de Física moderna y contemporánea en las clases a distancia. Los encuentros, que en su primera edición se realizaron en portugués, ahora también tendrán un programa presentado en español.Read More »ICTP-SAIFR Workshop – Física de Frontera en Español para profesores de secundaria

ICTP-SAIFR Workshop – Física de Frontera en Español para profesores de secundaria

La Universidad Nacional del Comahue, en conjunto con Astrónomos de la Universidad Tecnológica Nacional, del Observatorio Astronómico de Córdoba y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, organiza el Ciclo de Conferencias: Encuentros a la puesta del Sol.

Este ciclo de charlas forma parte de las actividades preparatorias del eclipse total de Sol del 14 de diciembre de 2020, que afectará en particular la región sur de las provincias de Río Negro y Neuquén.

Las actividades del ciclo se desarrollan todos los miércoles a las 18 hs, y pueden seguirse desde el canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCHp_douAn_UI3jdlipHrKrA/liveRead More »Ciclo de conferencias: Encuentros a la puesta del Sol

Ciclo de conferencias: Encuentros a la puesta del Sol

El Observatorio Astronómico de Córdoba de la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata y el Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio – Universidad Nacional de San Juan (ICATE-CONICET-UNSJ) invitan a participar de la Olimpiada Argentina de Astronomía 2019 (OAA).

La Olimpíada es una competencia de carácter NACIONAL en el área del conocimiento correspondiente a la Astronomía y actualmente tiene dos modalidades de participación: la MODALIDAD TEORICO-PRACTICA y la MODALIDAD ESPECIAL.Read More »Olimpíada Argentina de Astronomía 2019

Olimpíada Argentina de Astronomía 2019

La Olimpíada Argentina de Física convoca a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial, a participar de un concurso de cuentos cuyo tema es “la palanca que mueve al mundo”.

Como un modo más de estimular el interés de los alumnos en la Física y su participación en las actividades de la olimpíada, proponemos a partir de este año un concurso anual de cuentos que busca la divulgación y apropiación (por parte de los alumnos) de conocimientos ligados a distintos aspectos de la Física.Read More »Concurso Cuentos de OAF – PARA ESCUELAS DE TODOS LOS NIVELES.

Concurso Cuentos de OAF – PARA ESCUELAS DE TODOS LOS NIVELES.