Skip to content

premios

La Asociación Física Argentina anuncia que se encuentra abierta la convocatoria al Premio J. J. Giambiagi destinado a reconocer una labor sobresaliente en la realización y aprobación, en el país, de una tesis doctoral en física. De acuerdo al reglamento aprobado oportunamente, corresponde asignarlo este año a una tesis doctoral en física teórica aprobada durante los años calendario 2019 y 2020.

La coordinadora en esta oportunidad es la Dra. Fabiana Laguna. Las propuestas se recibirán hasta el 18 de junio y deberán incluir:

1- Una versión digital (archivo PDF) del trabajo de tesis.
2- Acreditación de la aprobación de la tesis dentro del período establecido (2019-2020). Incluir copia digital escaneada (archivo PDF) del documento original de la institución que otorgó el título de doctor/a.
3- Curriculum vitae del/la candidata/a (archivo PDF).
4- Descripción breve del grupo de investigación (archivo PDF).
5- Descripción de los logros más relevantes del trabajo (no más de tres carillas, archivo PDF).
6- Descripción de los aportes específicos realizados por la/el tesista (no más de tres carillas, archivo PDF).
7- Una copia de cada publicación que resultara de la tesis (archivos PDF).Read More »Premio Giambiagi a la mejor tesis de doctorado en Física Teórica – PRÓRROGA presentación hasta el VIERNES 18 DE JUNIO

Premio Giambiagi a la mejor tesis de doctorado en Física Teórica – PRÓRROGA presentación hasta el VIERNES 18 DE JUNIO

La Asociación Física Argentina anuncia que se encuentra abierta la convocatoria al Premio J. J. Giambiagi destinado a reconocer una labor sobresaliente en la realización y aprobación, en el país, de una tesis doctoral en física. De acuerdo al reglamento aprobado oportunamente, corresponde asignarlo este año a una tesis doctoral en física teórica aprobada durante los años calendario 2019 y 2020.

La coordinadora en esta oportunidad es la Dra. Fabiana Laguna. Las propuestas se recibirán hasta el 11 de junio y deberán incluir:Read More »Premio Giambiagi a la mejor tesis de doctorado en Física Teórica – CONVOCATORIA 2021

Premio Giambiagi a la mejor tesis de doctorado en Física Teórica – CONVOCATORIA 2021

ICTP-SAIFR anuncia la creación del Premio ICTP-SAIFR en Gravitación clásica y sus aplicaciones. El premio anual reconocerá las tesis doctorales y la investigación de excelencia en el área de gravitación clásica y sus aplicaciones, en física de ondas gravitacionales, astrofísica y cosmología. El objetivo es incentivar e impulsar el escenario de investigación latinoamericano en áreas relacionadas con las ondas gravitacionales.

La existencia de ondas gravitacionales, contemplada en la Teoría de la Relatividad General de Einstein, fue comprobada indiscutiblemente en 2015, mediante la detección directa de ondas originadas por la fusión de dos agujeros negros realizada por LIGO (Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro Láser). Este evento marcó un hito en la investigación cosmológica y astronómica, no solo porque es otra proposición correcta de la Teoría de la Relatividad General, sino también, y principalmente, por presentar una nueva forma de estudiar el Universo y sus componentes.Read More »Nuevo premio ICTP-SAIFR a la investigación relacionada con ondas gravitacionales

Nuevo premio ICTP-SAIFR a la investigación relacionada con ondas gravitacionales

La Doctora en Física Silvia Goyanes es la primera argentina que recibe el premio Ada Byron orientado a mujeres con trayectoria profesional en áreas tecnológicas, ingeniería y otros campos científicos relacionados.Read More »

El jurado del Premio Juan José Giambiagi edicion 2020, integrado por Raúl Bolmaro, Moira Dolz, Mariel Galassi, Marcelo Nazzarro y Raúl Urteaga y coordinado por Luis A. Pugnaloni realizó la evaluación de las tesis nominadas para el premio.

Se recibieron las postulaciones de veinte tesis doctorales. Cada tesis fue analizada por dos evaluadoras/es de diferentes países de Iberoamérica con excepción de Argentina, especialistas en la correspondiente área temática. Cada evaluador/a realizó un reporte detallado, ponderando la relevancia, calidad, originalidad, impacto y claridad de las tesis presentadas.

Considerando los reportes recibidos, así como toda información referida a las publicaciones e impacto de cada tesis, el jurado resuelve recomendar a la Comisión Directiva de la Asociación Física Argentina el otorgamiento del Premio Juan José Giambiagi a Pamela Alejandra Pardini en reconocimiento a su tesis titulada Estudio de medios difusivos con heterogeneidades de bajo scattering. Detección y caracterización óptica en 3D., dirigida por D. I. Iriarte y J. A. Pomarico y defendida en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.Read More »Ganadora y Menciones del Premio Juan José Giambiagi 2020

Ganadora y Menciones del Premio Juan José Giambiagi 2020