Skip to content

gbiarnes

La Asociación Física Argentina busca al menos dos Editoras/es para que se incorporen al equipo editorial de los «Anales AFA». A lo largo de los años los «Anales» ( https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa) han conseguido distintos logros. Además de publicarse en formato abierto la revista se encuentra incluida en distintas bases (Scopus, Scielo,etc), es integrante de CROSSREF y forma parte de varios catálogos (latin index y el núcleo básico de revistas científicas del CONICET). Más recientemente el sistema ha sido migrado y ahora se aloja en la Prosecretaría de Informática de la Universidad Nacional de Córdoba.

Las/los nuevos Editores se encontrarán con unos Anales en una excelente posición, pero que deben plantearse como expandir y mejorar sus servicios tanto para las/los socios como para otros integrantes de la comunidad científica que deseen usar los Anales como plataforma.Read More »Búsqueda de Editoras/es para los Anales AFA

Búsqueda de Editoras/es para los Anales AFA

El Jurado de este concurso destinado a Trabajos Finales (Tesinas) de Licenciatura en Física, presentados como trabajos murales (poster) durante la Reunión Anual de AFA, dió a conocer la nómina de distinguidos.

Ganador Premio Masperi

Gastón Blatter
Efecto de la proximidad con metales normales y materiales ferromagnéticos en la inestabilidad de Larkin-Ovchinnikov en sistemas superconductores desordenados.
Director: Néstor Haberkorn.
Institución: Instituto Balseiro – Universidad Nacional de Cuyo

Menciones

Read More »Distinguidos con el Premio Másperi edición 2023

Distinguidos con el Premio Másperi edición 2023

El Premio Juan José Giambiagi edición 2023 fue otorgado a una tesis Doctoral en Física Teórica aprobada durante los años calendario 2021 y 2022.

El proceso de evaluación fue coordinado por el Dr. Raúl Rossignoli y los miembros del Jurado fueron el Dr. Eduardo M. Bringa, la Dra. Renata Della Picca, la Dra. Nara Guisoni, el Dr. Juan Ignacio Perotti y el Dr. Pablo Ignacio Tamborenea.

El Jurado, tras el proceso de evaluación y selección de las siete tesis presentadas y un amplio intercambio entre sus miembros, decidió otorgar el Premio Giambiagi 2023 a:

Marta Patricia Alejandra Mendez (Presentada por su director Dario Mitnik)
Tesis: Optimización de blancos atómicos y moleculares en procesos colisionales (FCEN, UBA, 2021).

El Jurado también decidió, por unanimidad, otorgar menciones especiales a:Read More »Distinguidos con el Premio Giambiagi 2023

Distinguidos con el Premio Giambiagi 2023

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, convoca a las instituciones de todo el país que estén relacionadas al universo de la ciencia y la tecnología, a inscribir las actividades de divulgación que desarrollarán en el marco de la XXI edición de “Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología”. Además de la propuesta de actividades, las instituciones podrán solicitar fondos para su desarrollo (de entre $200.000 hasta $600.000) aplicables a gastos en diferentes categorías.

La solicitud de financiamiento podrá realizarse hasta el viernes 8 de septiembre a través del sistema de carga de actividades accesible desde el sitio web de la iniciativa: http://www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar/includes/ciencia-admin/login.phpRead More »Continúa abierta la inscripción de actividades | Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología

Continúa abierta la inscripción de actividades | Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología