Skip to content

gbiarnes

El Jurado que evaluó los postulantes al Premio Másperi 2022, integrado por la Dra. Gabriela F. Cabeza y los Dres. Pablo Longone y Marcos Oliva, dió a conocer su dictámen.

Premio Másperi 2022

Constanza Kettmayer
Laboratorio de Electrónica Cuántica, Departamento de Física, FCEyN-UBA
Trabajo: “Determinación de mecanismos de difusión a partir de la correlación espacio-temporal en imágenes de fluorescencia”.

Menciones especiales

Read More »Distinguidos con el Premio Luis Másperi 2022

Distinguidos con el Premio Luis Másperi 2022

El Premio Juan José Giambiagi edición 2022 corresponde ser otorgado a una tesis Doctoral en Física Experimental, aprobada durante los años calendario 2020 y 2021.

Las tesis postuladas fueron 14 y las tareas evaluativas se realizaron en dos etapas coordinadas por la Dra. Emilia Beatriz Halac. En la primera etapa, cada tesis fue analizada por al menos dos especialistas pertenecientes al área temática correspondiente, quienes las calificaron de acuerdo a su trascendencia, originalidad, razonabilidad, idoneidad en el uso de las técnicas experimentales, calidad e impacto de los resultados y aspectos formales. Posteriormente, un jurado integrado por la Dra. Gabriela Simonelli, la Dra. María Torres Deluigi, el Dr. Pablo Levy, el Dr. Mario Passeggi (h) y el Dr. Andrés Arazi, consideró las evaluaciones de los especialistas y realizó una exhaustiva y pormenorizada valoración de cada tesis.

En primer lugar, los integrantes del jurado desean destacar la excelente calidad de todas las tesis presentadas, razón por la cual felicitan tanto a sus autores como a sus directores.Read More »Distinguidos con el Premio Juan José Giambiagi 2022

Distinguidos con el Premio Juan José Giambiagi 2022

La Fundación Alexander Von Humboldt de Alemania otorgó el Premio Georg Forster a investigadores e investigadoras de países en desarrollo que puedan contribuir a dar soluciones a algunos de los desafíos que afrontan los mismos. En esta ocasión, se premió a cuatro científicas y seis científicos en reconocimiento a sus destacadas trayectorias en investigación dentro de los cuales se encuentra la investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Inés Samengo.Read More »Doctora en Física distinguida por la Fundación Alexander Von Humboldt

Doctora en Física distinguida por la Fundación Alexander Von Humboldt

Abierta la inscripción al Ciclo 2023. 63 años de experiencia en la formación de profesionales en Metalurgia y Materiales, en el Centro Atómico Constituyentes.

El posgrado, acreditado por la CONEAU con el nivel A está dirigido a graduados en Física, Química, Ingenierías y carreras afines. Se cursa en el Centro Atómico Constituyentes con prácticas experimentales en sus laboratorios.

Duración: 2 años.Read More »Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales

Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales

Con mucho agrado les anunciamos el Quinto Taller Argentino de Cuántica (CUANTOS 5) a realizarse los días 19, 20, 21 de Abril de 2023, en Córdoba, Argentina.

Este Taller, el Quinto en este formato, promueve el encuentro y la reunión presencial entre estudiantes (de grado y posgrado) e investigadores/as del país y de la región, con especial interés en distintas áreas de la Mecánica Cuántica como control de sistemas cuánticos, óptica cuántica, información y tecnologías cuánticas, nanotecnología basada en dispositivos cuánticos, coherencias, tomografía, etc.

El taller consistirá en tutoriales y charlas invitadas, como así también presentaciones orales y pósters. Más info encontrarán en la página https://sites.google.com/view/cuantos5/inicio.Read More »Quinto Taller Argentino de Cuántica (CUANTOS 5)

Quinto Taller Argentino de Cuántica (CUANTOS 5)