Skip to content

gbiarnes

El Departamento de Física de la Materia Condensada (http://www.tandar.cnea.gov.ar/grupos/solidos/) del Centro Atómico Constituyentes (CNEA) invita a las Jornadas de Difusión de Temas 2022, que se ofrecen para realizar trabajos de Labo 6 y 7, Tesis de Licenciatura, Doctorado y Postdoctorado.

En el siguiente link http://www.tandar.cnea.gov.ar/grupos/solidos/temas/ pueden acceder a la lista de temas ofrecidos, a sus respectivos resúmenes y quiénes son los y las investigadores/as responsables. Se irán actualizando en los próximos días.Read More »Jornadas de difusión de temas de investigación para estudiantes en el DFMC-CAC-CNEA

Jornadas de difusión de temas de investigación para estudiantes en el DFMC-CAC-CNEA

La International Conference on Neutron Scattering 2022 será el mayor evento internacional dedicado a compartir e intercambiar los últimos e importantes avances científicos y tecnológicos, logrados a través de la utilización de técnicas neutrónicas.

La Conferencia contendrá exposiciones plenarias, invitadas, orales y murales, como así también exhibiciones de laboratorios, instrumentos, equipos, insumos, etc., vinculados a estas temáticas.Read More »International Conference on Neutron Scattering 2022

International Conference on Neutron Scattering 2022

Después de la postergación debida a la pandemia, la X Conferencia Latinoamericana de Colisiones Inelásticas en la Materia (X CLACIM) tendrá lugar en la ciudad de Salta, Argentina, del 24 al 26 de octubre de 2022, por lo que lo invitamos cordialmente a participar de este importante encuentro.Read More »X Conferencia Latinoamericana de Colisiones Inelásticas en la Materia – PRIMERA CIRCULAR

X Conferencia Latinoamericana de Colisiones Inelásticas en la Materia – PRIMERA CIRCULAR

El Observatorio Pierre Auger invita a postulaciones a una posición de postdoctorado para cubrir el cargo de Coordinador del Detector de Fluorescencia en el Observatorio Pierre Auger en Malargüe, Provincia de Mendoza, Argentina .

El Observatorio Pierre Auger es una facilidad única, instalada en el sur de la provincia de Mendoza, para el estudio de rayos cósmicos de las más altas energías. El Observatorio opera más de 1600 detectores de superficie y 27 telescopios de fluorescencia, cubriendo un área de más de 3000 km2. Actualmente se está realizando un programa de mejoras del Observatorio, incluyendo la instalación de detectores centelladores, antenas de radio y detectores subterráneos de muones.Read More »Oferta Postdoctoral en el Observatorio Pierre Auger, Malargüe, Argentina

Oferta Postdoctoral en el Observatorio Pierre Auger, Malargüe, Argentina

Entre los días 17 y 28 de octubre tendrá lugar la V Escuela de Nanociencia y Nanotecnología, organizada por el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (CONICET-CNEA) en Centro Atómico Constituyentes (San Martín, Prov. Buenos Aires). La Escuela estará este año orientada al crecimiento y caracterización de nanomateriales en forma de films delgados.

La actividad está destinada a estudiantes de doctorado, post-doctorado e investigadores jóvenes, interesados en el área de la nanociencia y nanotecnología. Dependiendo del número de inscriptos se considerará la inscripción de alumnos de grado.Read More »V Escuela de Nanociencia y Nanotecnología – ENN 2022 – PRIMERA CIRCULAR

V Escuela de Nanociencia y Nanotecnología – ENN 2022 – PRIMERA CIRCULAR