Skip to content

novedades

EPAC ENCUENTRO PERMANENTE DE ASOCIACIONES CIENTÍFICAS

LA INVERSIÓN PÚBLICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Las asociaciones científicas de la República Argentina vemos con profunda preocupación las recientes declaraciones del candidato a la presidencia de la Nación por el partido político La Libertad Avanza, Sr. Javier Milei, en referencia al apoyo gubernamental a la Ciencia y la Tecnología en el país, puesto que:

1. El sector privado de un país en desarrollo nunca ha sido capaz de sostener la inversión de largo plazo que significa formar científicos. Por el contrario, la inversión de los recursos públicos en ciencia y tecnología ha sido, históricamente, el instrumento que permitió que economías atrasadas alcanzaran el desarrollo.

2. Las agencias gubernamentales o mixtas dedicadas a la investigación científica han tenido un rol enormemente relevante en la generación de bienes y servicios de aplicación práctica con impacto real en la sociedad. Que ese impacto no haya generado la suficiente atención mediática no significa que no haya existido. Los estudios realizados por los tres premios Nobel en ciencia con que cuenta la Argentina (único país en el mundo hispanohablante que alcanzó ese número) son un claro ejemplo de la mejora en los niveles de vida que esos aportes logran.

3. Hay indicadores concretos de la productividad del trabajo científico, la cual se mide permanentemente mediante informes obligatorios periódicos. Los ingresos a la carrera de investigador son sumamente exigentes, efectuándose siempre por concurso con evaluación de expertos, que tienen en cuenta justamente esos indicadores. Además, investigadores e investigadoras del CONICET son evaluados rigurosamente cada dos años, auditando todo lo realizado y, eventualmente pueden perder su trabajo si dos de los informes resultantes son desaprobados.Read More »Declaración del Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas sobre la Inversión Pública en Ciencia y Tecnología

Declaración del Encuentro Permanente de Asociaciones Científicas sobre la Inversión Pública en Ciencia y Tecnología

Entre el 10 y el 14 de julio se llevó a cabo, en forma online y organizada por India, la International Conference of Women in Physics – ICWIP2023.

En el evento, participó una delegación argentina integrada por 5 mujeres físicas:

– Laura Estrada (IFIBA, UBA, Buenos Aires)
– Victoria Ferreyra (Univ. Nac. de La Pampa, La Pampa)
– Fabiana Laguna (Centro Atómico Bariloche, CNEA, Bariloche)
– Marisa Frechero (INQUISUR, Univ. Nac. del Sur, Bahía Blanca)
– Claudia Montanari (team leader para el Working Group 5 (Women in Physics) de IUPAP, por AFA, IAFE, Buenos Aires)

Read More »International Conference of Women in Physics – ICWIP2023

International Conference of Women in Physics – ICWIP2023

La revista Ciencia, Tecnología y Política llegó al N° 10.

Contenidos

1. “Hay que descolonizar la historia de la ciencia de principio a fin”. Entrevista a Ramón Grosfoguel (S. Liaudat)
2. La mirada política del campo latinoamericano en ciencia, tecnología y sociedad (A. Davyt)
3. La coordinación de la Ciencia y Tecnología en Uruguay, un problema político (C. Zeballos Lereté y M. Castillo)
4. Las becas CONICET para Temas Estratégicos: balance y desafíos (N. Sarthou)
5. El Comercio externo de granos y derivados en Argentina y la pérdida de divisas por defraudación legalizada (J. M. Villulla)
6. ¿Argentina debe invertir en grandes proyectos internacionales de ciencia básica? (B. García y G. Bilmes)
7. Testimonios de la imaginación técnica popular en las cartas al Presidente Juan Domingo Perón (1946-1955) (H. Comastri)
8. El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF): historia y presente (P. G. Bolcatto)
9. La Unidad Coronavirus como posible ejemplo para la producción de conocimiento situado (P. Castiglione, A. Barberón y N. Bacchi)
10. La industria biofarmacéutica de Argentina y Brasil en el siglo XXI (L. Amoretti)
11. Fragmentos: Jean Jennings
12. Recomendados y clásicosRead More »Nuevo número de la revista CTyP

Nuevo número de la revista CTyP